Cita bonita del mes♥

«Sólo el amor puede salvar este mundo. ¿Por qué debería avergonzarme amar?»
Mostrando entradas con la etiqueta Andrea Rodriguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrea Rodriguez. Mostrar todas las entradas

11 ago 2014

Reseña: El Dije - Ann Rodd


Ficha Técnica:

Título: El Dije
Autor: Ann Rodd
Serie: Trilogía El Dije #1
Editorial: Ediciones Frutilla
Número de páginas: 292
Lee: DESCARGA


Sinopsis:

Zoey es la típica chica enamorada del bombón de la escuela, Zackary Collins. Como es de esperarse, él ni sabe que existe y se pasea por el internado casi las veinticuatro horas del día con Mariska Sullivan colgada de su brazo. Pero la vida será otra al encontrar el cuerpo de Zack destrozado por una de las máquinas del sótano, justo después de hallar un extraño dije de cristal tirado cerca del cuerpo. Ahora Zoey no solo tendrá que lidiar con las horribles imágenes de la muerte en su cabeza, si no con la misma pisandole los talones, porque ese collar no era un simple objeto inanimado y hará que se convierta en la persona con mas posibilidades de morir en el mundo entero. No, claro, si el mismísimo Zack regresa de la muerte para proteger a la nueva e inocente propietaria del dije, de los horrores que este le tiene preparado y de los que matan para conseguirlo. Por supuesto, con su propio estilo: el estilo de un conejo de peluche. Tierno y malditamente indecoroso.


Mi opinión:

¡Hola!, les triago la reseña del segundo libro que he leído de la misma autora, el otro fue El tiempo de Ann, un libro que me gustó bastante :) Este libro me lo envió la autora ya hace unos 4 meses :( pero no lo había podido leer porque estaba muy atrasada con las lecturas y un poco sobrepasada de asuntos escolares. Pero ya ahora que estoy más o menos al corriente de todo eso me dispuse a leerlo de una buena vez xD Y aquí mi opinión :)

Como nos dice la sinopsis, Zoey es un chica común de 16 años que está enamorada del típico chico guapo que no ve más allá de la chica zorra de la escuela. Y todo seguiría así de no ser porque el chico en cuestión, Zack muere, y su cuerpo es descubierto por la mismísima Zoey, quien después de desmayarse despierta en su habitación con un dije alrededor de su cuello que supuestamente pertenecía a Zack y que ella encontró en el lugar de su muerte, y también con Zack a los pies de su cama observándola cuando supuestamente él acababa de morir. Pero sucede que el dije no es un dije cualquiera y Zack regresó para protegerla. Si Zoey moría porque Zack pusiera alguna vez los ojos en ella, Zack tuvo que morir para que justamente aquello sucediera.

—¿Qué te hice para que vengas a perseguirme de esta forma? —lloriqueó—. ¡Ve a descansar en paz, Zack, por favor! Sé que te he dado mal de ojo por lo mucho que te he mirado pero... no me castigues... ¡Es horrible!
Zack abrió grande los ojos.
—¿Me has mirado? —preguntó sorprendido—. ¿De verdad? Yo no te había visto antes.

El argumento, trama, tema, etc. del libro es estupendo. La autora tuvo una muy buena idea con este libro. Todo lo que les conté anteriormente sucede en los primeros capítulos del libro, por lo que se puede decir que de allí parte toda la novela. El concepto del dije es muy bueno, sin embargo la información que se nos muestra de él es un poco escueta. Se podría decir que la novela está llena de misterio con respecto a el dije, ya que mantiene en la ignorancia a los protagonistas en la mayor parte de la novela.

Los personajes principales me gustaron. Zoey es una protagonista un poco infantil y soñadora que logra aceptar el problema del dije muy bien en sus circunstancias (en gran parte gracias al compañero que le tocó xD), también se podría decir que algo ingenua o con falta de instinto de supervivencia xD cosas que me sacaron de quicio en un par de ocasiones. Zack por otra parte... uff! reconozco que una persona con esa personalidad podría darme un poco de miedo (nah, mentira, el chico es guapo y se le perdona después de darle un par de bofetadas XD), pero supongo que una vez muerto, poco importa lo que la gente piense de ti xD así que... se deja ser el mismo ;)

Zack suspiró. 
—No quiero que hagas nada. Solo... mantente cerca de mí. Iré en forma de conejo a todos lados contigo, ¡incluso si tienes que ducharte! —añadió con un tono algo extraño que luego Zoey identificó como sensual—. Aunque... cuando estemos solos puedo volver a tomar forma humana —. Y así, sobre ella, se transformó nuevamente en un chico, con audible ¡PLOP!

Otra cosa a resaltar es que en la mayor parte de la novela sentí que estaba leyendo anime(?) Como leen en la sinopsis, Zack puede tomar la forma de un conejo de peluche, y leyendo las partes donde ocurre eso en mi mente pasaban las imágenes de todos los animes que he visto donde la protagonista tiene un animal real o de peluche pequeño que le habla a ella xD Y también como Zack está muerto y regresó a protegerla... pues también regresa con unas cualidades especiales que no tenía de vivo, por lo que cuando leía que Zack cargaba y corría con Zoey sobre su espalda yo esta como "remembering InuYasha *O*" xDDD

—Si te convertiste en conejo para que no te viera... ¿por qué mierda estás pellizcándome las piernas? —chilló, tan roja como un tomate.
Zack puso su cabeza sobre su pata de conejo.
—Oh, vamos... como si no te gustara —susurró.
—Que me gustes no quiere decir que puedas andar por ahí... no soy una cualquiera. Contrólate —. Y como si lo conociera de toda la vida y ya se hubiera acostumbrado a su extraña presencia, lo pateó de la cama.

¿Problemas con el libro? Sí. Pienso que el libro pudo ser más corto o contener cosas que aportaran más a la trama. Sentí que muchas páginas sólo eran de relleno. Las situaciones de conflicto o donde se descubría algo nuevo estuvieron bien. Pero había otras donde pensaba que eso o de eso se desencadenaría algo y resultaron ser... nada. Esta primera parte de la trilogía lo sentí muy introductorio. Para cuando llevaba una buena parte leída y pensaba que en las demás páginas se revelaría más sólo era repetición de lo mismo, lo obvio y el desarrollo de la relación entre los protagonistas. En lo personal no me molesta ya que para mí el romance nunca está de más, pero a algunas personas ésto podría resultar ser molesto y tedioso.

En conclusión fue una buena lectura. Tiene unas cuantas faltas de ortografía, pero nada graves, más que nada en la puntuación. Ya tengo muchas ganas de leer la segunda parte y quedé completamente enamorada de Zack versión conejo xD Es un libro que cuenta con situaciones graciosas y divertidas. Una buena trama y personajes extraños(?). Un romance al que no le puedes encontrar un final feliz y una idea bastante original. Quedé nuevamente satisfecha con la pluma de ésta autora por lo que me gustaría leer de ella aún más. Ya quiero saber qué es lo que les depara a Zoey y a Zack en aventura :)

Gracias por el libro a la autora: Ann Rodd


Calificación:
 

17 ene 2013

Reseña: El tiempo de Ann - Andrea Rodriguez


Ficha Técnica:

Título: El tiempo de Ann
Autor: Andrea Rodriguez
Editorial: Ediciones Frutilla
Puntos de venta: Papel y Kindle
Precio: $ 14.00 dólares
Información: Ann-Rodriguez.blogspot.com.ar


Sinopsis:

Solo en ciertas ocasiones, descubrimos que nuestro destino, realmente no está en nuestras manos.

Annabella tiene mucho a lo que enfrentarse en su primer año de universidad. Eso será fácil en comparación cuando tenga que poner la cara a un suceso inesperado y prácticamente imposible: ha viajado en el tiempo, y como si estar en el año 1723 no fuera poco, descubre que tampoco está en Argentina, sino en una España totalmente diferente a la actual. Entenderá, tristemente, que en esa sociedad no hay lugar para una chica de ropa extraña, y que cualquiera puede arrebatarle lo que es suyo. Pero estará dispuesta a pelear por sus derechos ahora inexistentes, y al encontrarse con el mismísimo Príncipe de Asturias, sabrá, con certeza, que los príncipes azules no existen. Ann debe demostrar que es fuerte e inteligente para salir adelante, principalmente, cuando se convierte en la pequeña obsesión de Estefano.

Ahora tienes algo más por lo que luchar Ann, algo que no puedes controlar... El tiempo. 


Mi opinión (Mary):

El día de ayer lo termine de leer en la noche. Tenía tantas ganas de correr y prender la computadora para empezar a trabajar en la reseña pero no me dejaron. No tengo palabras para describir lo maravilloso que es este libro… pero mucho más Estefano… Me encanta el lugar y la época (mi favorita) en la que se desarrolla gran parte de esta historia. Es una historia que te atrapa desde el primer momento en el que la empiezas a leer. La autora crea una vida más allá de lo imaginable, algo que tal vez nunca podría pasar, pero realmente a todos nos gustaría que así pasara. Ella logra que en algún momento creas que eres tú la que narra la historia, también la forma de escribir tanto las escenas de amor, de risa, etc, parecen reales aunque todo sea a causa de que estas tan sumergida en la historia.

—¡Oui Monsieur! —bromeé.
Su sonrisa volvió, y en menos de un segundo, me rodeó con los brazos, me estrujó un poco y volvió a su posición, como si eso nunca hubiese pasado.
Las damas de compañía dieron un respingo y luego, una de ellas soltó una risa tonta. Estefano las ignoró. Me tomó la mano, puso mi palma hacia arriba y depositó algo sobre ella.
Mire el pequeño dije de brillante blanco, fascinada.
—Ya que mi hermano te regalo algo, y también quería hacerlo.
—Gra-gracias.

En esta historia hay de todo amor, sufrimiento, humor, enojo etc. Es uno de los primeros libros que a pesar de todo me gusta mucho el giro que da, debo de admitir que me encanto su final. Es una forma de darte cuenta que para el amor no hay límite ni fronteras, que puedes hacer que todo sea posible. A pesar de tantas cosas que pasan en el libro (cosas que a otras personas no les gustan) yo creo en lo personal que es un muy buen libro y que vale la pena leerlo.


Mi opinión (Fuego): 

Arriba está la opinión de Mary ^^ la otra chica del blog no tan desaparecida ;) Comentándole el libro cuando apenas iba en las primeras páginas se interesó y se lo proporcioné para que subiéramos la reseña juntas :D Así que ahí tienen la de ella y aquí les dejo la mía ^^ ¿Por dónde comenzar? Este libro contiene muchos factores que me gustaría redactar, todos de manera concisa. Por lo que creo que será una reseña bastante grande. Primero les diré mi opinión de la novela y después discutiré unos cuantos temas que podrán contener spoilers de ella pero se los marcaré ;)

El libro comienza con en la parte en que Ann viaja al pasado, el que nos narra la sinopsis. Nos da una pequeña descripción de lo que vivía actualmente y terminado esto nos encontramos junto a ella en una época totalmente diferente. Viaja al año 1723 en España. Época cruda para muchas mujeres y niños, donde el hombre es el que tiene siempre la palabra. En esas primeras páginas Ann sufre verdaderamente, víctima de de sucesos tanto trágicos como injustos que ninguna mujer debería sufrir. Pero que sin haber sufrido por lo menos el primero su estadía en esa época hubiera resultado ser un verdadero infierno para ella.

—Si uno tiene poder, puede hacer cualquier cosa. Lo que uno quiera.
—¿Como qué? —pregunté, desanimada por no poder ganarle la batalla.
—Como...conseguir la chica que uno quiere —Y antes de darme cuenta, me plantó un beso en los labios y salió corriendo de mis garras enfurecidas.

El libro cuenta con una narración fluida y un lenguaje bastante actual. A pesar de que la mayor parte se desarrolla en aquella época el lenguaje solo varía de vez en cuando y los personajes de ahí mismo contienen modismos que probablemente fueron un pequeño fallo. Ya que sin ellos la lectura en esa época hubiera resultado ser un poco más creíble. Sin embargo al mismo tiempo tienen palabras que están de acorde a lo que debería ser. Lo que resulta un poco arreversado.

Ann me pareció un personaje bastante fuerte. Hay momentos en los que actuó como una niña, momentos en que si no hubiera sufrido lo que sufrió me hubiera parecido una niña totalmente malcriada. De hecho, así fue como actuó. Pero resulta muy difícil enojarse con ella por ello, ya que todos los momentos en que se comportó como Bella Swan resultan totalmente justificados. No hay manera de echarle la culpa, ya que ella no la tuvo. Tal vez si hubiera sido criada en aquella época hubiese actuado de otra forma. Pero la mayoría de la gente es ignorante o no quiere saber lo que ocurría en esos tiempos. Por lo tanto no hay manera de verla como la estúpida protagonista, porque en mi sincera opinión yo no hubiera podido salir de mi habitación por años si me hubiese pasado eso u.u

—¿En dónde estabas? —pregunté, como si él fuese mi hijo o mi novio.
—Estaba cenando, me atraganté por esos gritos.
—¡Te lo mereces, no tenias que irte! —gemí.
—¡Creí que no ibas a despertar!
—¡Pero desperté y no estabas, estaba sola! Y tuve una pesadilla —gimoteé, como niña pequeña.

Estefano... qué nombre ^^ Es un personaje... de acuerdo a su época y a esta. Tiene de ambas. Es decir, lo odié completamente por lo que le hizo a Ann. Sin embargo pensándolo mejor, conforme leía y la relación de los dos protagonistas florecía, el odio se fue aplacando a quedar en un resentimiento y finalmente ser un perdón. Estefano se podría decirse que es un hombre con los ideales y pensamientos de cavernícolas(?) Cavernícolas con derechos, obligaciones y totalmente enamorados de sus víctimas. No puedo decir que es mi personaje favorito de todos, pero tampoco que no lo es.

Me acarició el cabello con lentitud.
—¿Creíste que iba a lastimarte? —Me susurró.
Asentí quedamente, consciente de que él había visto la expresión aterrada de mi rostro cuando me arrinconó contra la pared. Quizás había tenido la intención de besarme o hacerme algo poco inocente, pero al ver mi terror, desistió.

Tema a discusión con spoilers: el daño de Estefano hacia Ann.
• La viola, en las primeras páginas. Tengo un muy profundo odio hacia cierto personaje de cierto libro porque viola a la protagonista. La violación es un tema muy delicado para mí. Que este sea hacia mujeres, niños e incluso hombres, hacia todas las personas no le veo la diferencia, sólo el hecho de que se lastimó muy profundamente a un ser, de la manera más baja y cruel. En este libro lo que le hace Estefano hacia Ann casi, casi me hizo dejar el libro. No me gusta que esto suceda en las historias como en la vida real. Sin embargo continué leyendo por saber si ocurriría algo -bastante malo- hacia él. Conforme fui leyéndolo me di cuenta de que la situación tomaba un rumbo bastante diferente.
• La violación del primo Ricardo. Ironía. La narración de Ann, es como una historia contada en ciertas partes. No como si esta fuera conforme los hechos suceden. Ann nos da pistas de lo sucederá en un futuro de la novela por lo que la violación de esa persona ya la tenía presente antes de que sucediera. Y fue totalmente brutal. A comparación con la de Estefano esta resultó mucho más horrible. Pero no por ello queda olvidada. Como este personaje desaparece así como apareció, se tomó en cierta manera como un mal recuerdo. Que abre los ojos de Estefano a lo que hizo y pudo haberle hecho pasar a Ann. Una cosa aborrecible.
• En defensa de Estefano. ¿Cómo puedo defenderlo? Ni yo me la creo, pero fue una conclusión a la que llegué con Mary cuando hablamos de este asunto. Primero aclaramos los hechos: ella estaba en un burdel, Estefano es del siglo XVIII, la violación era muy frecuente esos años, él es el príncipe de la corona, ella no es más que una muchacha encontrada en el bosque -bue' más adelante cambia eso-, nadie le dice no al príncipe. A lo que mi conclusión es: Estefano iba a lo que iba en un burdel siendo príncipe de España criado en aquella época. No fue culpa de él que esa persona fuera una chica del siglo XXI virgen, así como tampoco fue culpa de ella, fueron las circunstancias. En aquella época la violación resultaba un pecado tan grande como lo es robar condones de la farmacia hoy en día. Era algo que sucedía, por lo que no hay que echarle toda la culpa -aunque eso no quiere decir que no la tenga, porque la tiene-, simplemente nuestra manera de ver las cosas en estos tiempos no es tan brusca. Fin de spoilers.

—Estás viva —dijo, con una leve alegría. La sonrisa se borro rápidamente, al pasar sus ojos por mi pecho machacado y herido.
Me quedaba fuerzas para solo una cosa. Tenía la boca seca y eso dificulto más la tarea. Había gastado las últimas energías en la pequeña corrida para escapar de Ricardo, en ese arranque de valor de supervivencia. Pero nada más tenía que decir una palabra, una, para que él le hiciera pagar al culpable todo mi dolor.
—Ri...cardo —moví los labios, forzando al sonido a salir. El resultado, fue algo casi inaudible y seco.
Pero fue suficiente, porque a Estefano se le ensombreció el rostro y sus ojos se estrecharon.
—Ricardo —repitió.

Los fallos con los que cuenta el libro son las faltas de ortografía, hay desde las pequeñas que son la falta de acentos hasta las más grandes como confundir la V con la B. Lo cual es una mala edición del libro. También lo son los modismos. Pero lo que me gustó mucho fue el cambio de nombres de los protagonistas de acuerdo a los verdaderos personajes de esas fechas, por que sí, investigué ;D No me pude quedar con las ganas de saber cómo transcurrieron los reinados de esas fechas :D

En conclusión es una muy buena novela. Lo más interesante de todo, es que resulta ser rosa y negra al mismo tiempo. Rosa de ese que empalaga totalmente, con diálogos de enamorados llenos de palabras dulces y acarameladas. Y negra, de ese negro que te hace ver cuan feliz eres en tu vida sin preocupaciones y que te des cuentas de que lo que tu consideras como lo peor del mundo en tu vida es bastante agradable que lo que podría ser. Total es una muy buena novela, el final me resultó ser de lo mejor. La autora pudo indagar aún más en lo referente a las criaturas que se mencionan, pero prefirió dejarlas aún lado para centrarse en sus protagonistas. Contiene, amor, odio, lágrimas, sonrisas, aventuras, llanto, risotadas, pero sobre todo, humor, bastante humor. Exceptuando los fallos en una muy agradable historia que me gustaría releer :D

Gracias por el libro a la autora: Andrea Rodriguez




Calificación:

18 dic 2012

El tiempo de Ann - Andrea Rodriguez


Hola, esta es una novela de la cual su autora, Andrea Rodriguez, gusta que en el blog se le reseñe. Por lo tanto próximamente estaré entre sus páginas -*o* amo su portada- :D


Ficha Técnica:

Título: El tiempo de Ann
Autor: Andrea Rodriguez
Editorial: Ediciones Furtilla
Puntos de venta: Papel y Kindle
Precio: $ 14.00 dólares
Información: Ann-Rodriguez.blogspot.com.ar


Sinopsis:

Solo en ciertas ocasiones, descubrimos que nuestro destino, realmente no está en nuestras manos.

Annabella tiene mucho a lo que enfrentarse en su primer año de universidad. Eso será fácil en comparación cuando tenga que poner la cara a un suceso inesperado y prácticamente imposible: ha viajado en el tiempo, y como si estar en el año 1723 no fuera poco, descubre que tampoco está en Argentina, sino en una España totalmente diferente a la actual. Entenderá, tristemente, que en esa sociedad no hay lugar para una chica de ropa extraña, y que cualquiera puede arrebatarle lo que es suyo. Pero estará dispuesta a pelear por sus derechos ahora inexistentes, y al encontrarse con el mismísimo Príncipe de Asturias, sabrá, con certeza, que los príncipes azules no existen. Ann debe demostrar que es fuerte e inteligente para salir adelante, principalmente, cuando se convierte en la pequeña obsesión de Estefano.

Ahora tienes algo más por lo que luchar Ann, algo que no puedes controlar... El tiempo.