Libro CONsentido es una pequeña campaña del blog Entre Libélulas y Libros de Vida acerca de libros sobre problemas reales, problemas que afectan a la juventud y que podemos ver reflejados en muy buenas obras de literatura juvenil. El objetivo de esta campaña es, no sólo recomendar libros sobre los diferentes temas que tocaremos, sino crear consciencia en la mayor manera posible.
¡Hola!, hoy toca el día del Embarazo Adolescente, del que yo planeaba hablarles -en la mañana, pero... Ok- ^^ Como saben trata de libros, por lo que -siguiendo el ejemplo de andii* xD- les mostraré un par y les daré una pequeña charla sobre lo que pienso del asunto.
Embarazo Adolescente
¿A cuántas de nosotras no nos aterra el tema?
Que hayan tenido
relaciones con su pareja sin protección y en la primera consecuencia que piensen que podría acarrear es un embarazo. Obviamente dejamos de lado lo que son las
enfermedades de transmisión sexual y lo principal que pensamos es en un embarazo.
¡Qué va! Si cuando se te atrasa la regla ya estás preocupada aún sin haber nunca tenido relaciones.
La razón porque elegí este tema es... que una de mis mejores amigas y familiar mía está en esta situación. Muchas veces no podemos pensar que nos
pasará hasta que nos pasa. Creemos que eso
nunca podrá ocurrirnos, pero si puede. Y hay que estar consientes de ello.
Juventud en éxtasis - Carlos Cuautémoc Sánchez
Sinopsis:
El lector tiene entre sus manos uno de los libros mas transcendentes de todos los tiempos. Una obra única que debe ser leída por parejas, padres de familia, entrenadores, lideres juveniles y formar parte imprescindible de todas las bibliotecas en el siglo veintiuno.
Mediante una novela cautivadora, explica con claridad como fundamentar una relación amorosa constructiva, y propone una visión moderna del sexo prematrimonial que conserva los valores fundamentales.
Juventud en éxtasis, enfrenta el tema del noviazgo y la elección de pareja en forma directa y actual proporcionando a los jóvenes armas para tomar las mejores decisiones.
Esta es una obra literaria digna de análisis. Ha sido propuesta como lectura complementaria en miles de colegios de nivel medio y medio superior en todo el mundo de habla hispana.
Este libro lo leí hace unos años, a pesar de que no trata el tema del embarazo adolescente sí lo toca. En este libro el embarazo termina en un aborto. Un tema más fuerte que este. Pero no hablaré de ello.
Me recuerdas a mí - Don Chan
Sinopsis:
En 1974, un niño sufre el salvaje ataque del dóberman de su madre; en 1997, otro chiquillo desaparece del patio trasero de su abuela en una soleada mañana de verano; en 1966, una adolescente embarazada ingresa en una residencia de maternidad con el propósito de entregar a su hijo en adopción; en 1991, un joven diverge hacia una carrera como narcotraficante, aunque abriga esperanzas de algo mejor. En el proceso se examinan cuestiones relativas a la identidad, el destino y las circunstancias: ¿por qué nos convertimos en las personas que somos? ¿Cómo acabamos atrapados en una vida que nunca habíamos deseado? Y, ¿podemos cambiar el curso de lo que se nos antoja inevitable?
Este libro no lo he leído, sin embargo suena bueno. Al parecer nos narra las vidas de unos niños y adolescentes con vidas duras x.x Si lo consigo les traigo la reseña.
Mi padre siempre me dice:
La que se embaraza hoy en día es porque quiere, ya que con tantos anticonceptivos e información que hay es estúpido decir que fue un accidente. Lo cual es cierto, hay muucha información en la actualidad, no hay ignorancia de cómo se hace un
bebé y lo que se puede hacer para
evitar un embarazo
no deseado. A excepción de zonas rurales por supuesto, en las que no se maneja mucho esta información.
Hay que tratar este tema con seriedad. Esto es algo que no se puede tomar a la ligera.
Cuidar de un bebé en esta edad, es algo muy difícil. Principalmente porque la madre se ve en la
obligación de dejar sus estudios, si no hay nadie que la ayude, para cuidar a su bebé. El padre, si es que acepta su obligación como tal, también deja los estudios para trabajar y ayudar en los
gastos. Y esto es, cuando se toma la decisión de tenerlo, porque hay veces en que no.
La mejor manera de prevenir esto, es la
abstinencia. Pero seamos sinceros, uno no puede decirle a sus amigas, primas, vecinas o conocidas adolescentes que no tengan
sexo aún. Uno es responsable de la sexualidad de si mismo. Pero hay que cuidarnos. Si pensamos en tener relaciones lo mejor es usar
protección. Hay que cuidarnos y querernos a nosotras mismas, a nuestras amigas, hijas, primas, vecinas etc. Hay que
apoyarlas a quienes estén en esta situación. Ya que las principales que sufren en esto son ellas. Pero también las personas a su
alrededor.